Programación

Cartagena
La tropa de trapo
“Dulces sueños Garfio”, es un divertido espectáculo de títeres basado en la historia de Peter Pan.
En la obra, el capitán Garfio está en problemas, lleva noches sin pegar un ojo y todo por culpa de Peter Pan, Campanita, Wendy y sus amigos.
Entre cuentos, canciones, rondas y travesuras, las niñas y niños se sumergirán en una aventura en el mar y descubrirán que hasta los villanos necesitan dulces sueños.
Sábado 18 de octubre
Funciones: 3:30 y 5:00 pm
Lugar: Sala Luneta 50

España
Luis Jiménez
Este viernes cultural, tendremos en escena a LUIS JIMÉNEZ, actor y dramaturgo español, actualmente de gira en Colombia, con el performance “El regreso”.
Este espectáculo mezcla poesía, teatro y música y hace un recorrido por el universo literario de Federico García Lorca y de poetas españoles como Antonio Machado, León Felipe y Miguel Hernández, entre otros.
Viernes 17 de octubre
Función: 7:30 pm
Lugar: Sala Luneta 50

Majagual - Sucre
Beatriz Vanegas Athias
En diálogo con la editora Zoila Sotomayor, esta autora oriunda de Majagual (Sucre), conversará sobre sus procesos creativos y su trayectoria que incluye el Premio Nacional de Poesía Externado y el Premio Departamental de Poesía de Sucre y la publicación de numerosos libros como: “Galería de perdedores”, “Los lugares comunes”, “Todos se amaban a escondidas”, “Festejar la ausencia”, “Goles, chilenas y gambetas” y la novela “¿Dónde estará la vida que no recuerdo?”.
Sábado 11 de octubre
Función: 7:00 pm
Lugar: Sala Luneta 50

Italia
Simone Negrin
“RODAR Y RODARI” es el espectáculo para público infantil y familiar que presentará este fin de semana la sala Luneta 50.
El narrador oral SIMONE NEGRÍN, de Italia, sorprenderá a todos con un ramillete de cuentos de Gianni Rodari, famoso autor de literatura infantil, y cuyos relatos estimulan la imaginación y el pensamiento crítico en niños y niñas.
Sábado 11 de octubre
Función: 4:00 pm
Lugar: Sala Luneta 50

Italia
Simone Negrin
En esta velada, Simone Negrín narrará una serie de cuentos tomados de “El Decamerón”, libro escrito en el siglo XIV, entre 1351 y 1353, por Giovanni Boccaccio y que se caracteriza por tratar de amores, erotismo y engaños. “Son historias italianas medievales que fueron censuradas durante siglos por la Inquisición; relatos divertidos de enredos, trucos, triángulos amorosos, mujeres astutas y monjas pícaras”.
Viernes 10 de octubre
Función: 7:00 pm
Lugar: Sala Luneta 50

Barranquilla
Gabriela Castro, Lusdary Martínez y Viviana Vanegas
Como parte de la programación que respalda el Ministerio de las Culturas y la Biblioteca Nacional de Colombia, se llevará a cabo la tertulia “Lecturas Vitales” que tendrá como invitadas a tres escritoras barranquilleras ganadoras de premios distritales en Literatura y Crónica Cultural.
Jueves 9 de octubre
Función: 7:00 pm
Lugar: Sala Luneta 50

Barranquilla
Grupo Camach
Ven con tus seres queridos y diviértete con esta obra que invita a niños y niñas a seguir el rastro de un misterioso pájaro capaz de imitar las voces de todas las aves del mundo.
La pieza trata sobre la importancia de ser uno mismo y la perseverancia para alcanzar los sueños
Sábado 4 de octubre
Funciones: 3:30 y 5:00 pm
Lugar: Sala Luneta 50

Monteria
Flor Bárcenas
FLOR BÁRCENAS, poeta trans, nacida en Montería y radicada en Cali, visibiliza en su obra las experiencias y desafíos de las mujeres trans, especialmente las que viven en la intersección de la negritud, la identidad de género y sexual, y el VIH.
Jueves 2 de octubre
Función: 7:00 pm
Lugar: Sala Luneta 50

Barranquilla
Los Lunetos
Ven y conoce la fábula de lo ocurrido a un grupo de animales que discuten acerca de cuál de ellos es el más importante. Entre risas y juegos, los narradores Manuel Sánchez y Vicky Osorio mostrarán los estragos que pueden causar los egos y las ansias de poder.
Sábado 27 de septiembre
Funciones: 3:00 y 4:30 pm
Lugar: Sala Luneta 50

Cuba
Joel Sánchez
¡No te pierdas este viernes cultural en la Sala Luneta 50!
El comediante cubano JOEL SÁNCHEZ presentará “YAGUAJAI”, divertidos cuentos, anécdotas, dichos y remembranzas de la vida en un pueblo de pescadores en el Caribe insular.
Viernes 26 de septiembre
Función: 7:00 pm
Lugar: Sala Luneta 50

Barranquilla
M de Marvel
Ya está aquí la temporada Marvel, ese momento en septiembre donde junto al aire gélido inicia nuestra agenda y queremos tanto a Marvel Moreno, que este año la temporada inicia con una sesión especial de nuestro Book Club "La mirada".
Martes 23 de septiembre
Función: 7:00 pm
Lugar: Sala Luneta 50

México
Circo Merequetengue
Este sábado, el plan cultural para grandes y chicos es con el CIRCO MEREQUETENGUE, ¡de México!
Estos artistas, que por primera vez visitan Barranquilla, presentarán “Bayunco”, la historia de dos payasos narices rojas que esperan la salida de un tren imaginario.
Sábado 20 de septiembre
Funciones: 3:00 y 4:30 pm
Lugar: Sala Luneta 50

Bogotá
Grupo Teatro Tierra
Gracias a la alianza establecida entre Onomá Teatro y Luneta 50, dos escenarios alternativos de Barranquilla, este inicio de semana se llevará a cabo un ¡evento imperdible!
El grupo TEATRO TIERRA, fundado en Bogotá en 1989 y dirigido por el maestro JUAN CARLOS MOYANO, presentará “El enano”, una obra inspirada en la novela del escritor sueco Pär Lagerkvist, premio Nobel de 1951.
Martes 16 de septiembre
Función: 7:30 pm
Lugar: Sala Luneta 50

Bogotá
Juan Carlos Moyano
Barranquilla será el punto de partida de la gira artística con la que JUAN CARLOS MOYANO, uno de los grandes directores escénicos de Colombia, celebra cinco décadas de trayectoria. El maestro, dramaturgo y fundador del histórico Teatro Tierra, uno de los grupos de mayor reconocimiento en Colombia y América Latina, será el protagonista de dos eventos imperdibles que se desarrollarán en el inicio de esta semana en la Sala Luneta 50
Lunes 13 de septiembre
Función: 5:30 pm
Lugar: Sala Luneta 50

Ciénaga - Magdalena
Grupo Eskaraalto
¡Ven y disfruta con tus niños y niñas una tarde inolvidable! En “Pajarito encuentra a mamá” los títeres nos enseñan cómo se construyen los afectos.
La obra está inspirada en el libro “Choco encuentra a mamá”, de la escritora japonesa Keiko Kasza, un relato que nos enseña que por muy distintos que seamos, el amor es un lenguaje universal.
Sábado 13 de septiembre
Funciones: 3:30 y 5:00 pm
Lugar: Sala Luneta 50

Barranquilla
Fabiola Acosta
Este jueves, la tertulia “Lecturas Vitales” de Luneta 50 tendrá como invitada especial a la poeta barranquillera FABIOLA ACOSTA.
En diálogo con la editora Zoila Sotomayor, Fabiola hablará sobre sus procesos creativos, su experiencia como gestora cultural, sus autores de cabecera, así como de su incursión en el ámbito del performance poético.
Jueves 11 de septiembre
Función: 7:00 pm
Lugar: Sala Luneta 50

Barranquilla
¡Que monstruo, ni que monstruo!
El colectivo Fantoches & Cabezones presenta este sábado, un divertido y tierno espectáculo de títeres que trata el tema de los miedos.
Fredys no puede dormir, pues cree que hay un monstruo en su habitación; su mamá intenta calmarlo, pero ocurre algo sorprendente… Los roles se invierten y el valiente Fredys debe apoyar a su mami.
Sábado 30 de agosto
Función: 3:30 pm
Lugar: Sala Luneta 50

Barranquilla
Athina Guatecique y Antonio Silvera
El poeta Antonio Silvera y las escritoras Athina Guatecique y Luz Karime Santodomingo hablarán sobre los talleres de escritura creativa en Barranquilla, sus bondades y sus pecados… ¿complacientes o tóxicos?
Jueves 28 de agosto
Función: 7:00 pm
Lugar: Sala Luneta 50

Barranquilla
Rio Arriba
Rio Arriba cautivo por su vocalista y por supuesto, su banda. La agrupación está constituido por una serie de eslabones musicales que se valen de su juventud y disposición interpretativa para concebir dilatadas exploraciones sonoras a través del jazz y de las distintas células rítmicas que atesora el caribe colombiano.
Domingo 10 de agosto
Función: 6:00 pm
Lugar: Sala Luneta 50

Barranquilla
Tio conejo y tio zorro son amigos
La divertida historia cuenta lo sucedido a Tío Conejo y Tío Zorro, y cómo después de perseguirse por el monte tratando de ver quién se quedaba con un queso robado, descubren a unos cazadores extranjeros que intentan atraparlos. La situación se torna difícil para Tío Conejo y Tío Zorro; dialogando y trabajando como amigos descubren la forma de sobrevivir y sortear los peligros que los acechan
Sábado 9 de agosto
Función: 3:30 pm
Lugar: Sala Luneta 50

Ciénaga - Magdalena
Samarys Polo
Ven y disfruta de una amena conversación entre la autora Samarys Polo y la editora Zoila Sotomayor, quienes además de hablar sobre “El pirata patatiesa”, abordarán temas como la literatura infantil y juvenil, las estrategias para cautivar a lectores de primera infancia, niños y adolescentes, así como las fuentes de inspiración y referentes literarios de esta autora caribeña.
Viernes 8 de agosto
Función: 7:00 pm
Lugar: Sala Luneta 50

Barranquilla
Colectivo Brurráfalos, tertulia conmemorativa
La agenda LECTURAS VITALES de la Sala LUNETA 50 presentará una tertulia conmemorativa de los 15 años de actividades del colectivo artístico Brurráfalos.
Esta celebración promete ser un evento memorable, testimonio del impacto de Brurráfalos en la escena literaria de Barranquilla y en la región Caribe.
Miércoles 6 de agosto
Función: 7:00 pm
Lugar: Sala Luneta 50

Barranquilla
Manuel Sánchez
No te pierdas este sábado, la presentación de MANUEL SÁNCHEZ, narrador oral y director artístico de Luneta 50, con su espectáculo de cuentos y canciones “Palabras al viento”.
Será una bella ocasión para dar rienda suelta a la imaginación, compartir risas, cuentos de ratoncitos traviesos y muchas, muchas palabras al viento.
Sábado 2 de agosto
Función: 3:30 pm
Lugar: Sala Luneta 50

Barranquilla
Primera contada del Club de Narradores 2025
Este viernes, disfruta en la Sala Luneta 50 de un momento único: la PRIMERA CONTADA de los participantes del Taller Club de Narradores 2025, liderado por el maestro Manuel Sánchez.
En una velada especial, llena de buena vibra, serás testigo del despliegue de los nuevos talentos que enriquecen el panorama de la narración oral en Barranquilla.
Viernes 1 de agosto
Función: 7:00 pm
Lugar: Sala Luneta 50

Barranquilla
Eliminatoria Nuevos Narradores
Este sábado se llevará a cabo la eliminatoria de la convocatoria Nuevos Narradores 2025, preámbulo del Festival Internacional de Cuenteros: “El Caribe cuenta”, certamen que este año se llevará a cabo del 17 al 24 de agosto.
Con entrada libre, hasta agotar el aforo de la Sala, los asistentes disfrutarán de una jornada divertida, en la que podrán escuchar cuentos de diversos estilos y procedencias.
Sábado 26 de julio
Función: 5: 00 pm
Lugar: Sala Luneta 50

Santa Marta
Silvia Juliana Suárez
En diálogo con la escritora barranquillera Luz Karime Santodomingo, Silvia Suárez hablará sobre sus procesos creativos, su experiencia en el periodismo, sus primera publicaciones y las lecturas y autores que son sus referentes. De esta manera, “Lecturas Vitales” sigue configurándose como lugar de encuentro para conocer y difundir la obra de los autores y autoras del Caribe colombiano.
Viernes 25 de julio
Función: 7: 30 pm
Lugar: Sala Luneta 50

Malambo - Atlántico
Grupo Ceminajajho
La obra está inspirada en el cuento homónimo escrito por la autora japonesa Keiko Kasza, y permitirá a grandes y chicos disfrutar un viaje lleno de ocurrencias, travesuras y personajes divertidos, a través de la historia de un lobo hambriento que decide preparar un guiso de pollo delicioso para satisfacer su hambre. Esta historia, llena de risas y carcajadas, contiene una lección para la vida: la importancia de hacer felices a otras personas, de aliviar sus necesidades, y disfrutar ayudándoles.
Sábado 19 de julio
Función: 3: 30 pm
Lugar: Sala Luneta 50

Montelíbano - Córdoba
María Alejandra Buelvas
En diálogo con la escritora barranquillera LUZ KARIME SANTODOMINGO, la poeta María Alejandra Buelvas, quien también es antropóloga, hablará sobre su acercamiento a la literatura, sus primeros textos, las lecturas y los autores que han sido, o son, sus referentes, además de sus procesos creativos y las transposiciones de su poesía con videos y música, que han dado lugar a la creación de la agrupación “Calicanto”.
Viernes 18 de julio
Función: 7:30 pm
Lugar: Sala Luneta 50

Fundación - Magdalena
El abuelo Tartarín
Ven con toda tu tropa y disfruta con las ocurrencias del abuelo Tartarín, quien para entretener a su nieto Miguelucho inventa locas aventuras, incluso que es un cazador de leones en África, hasta que... todo cambia, y la realidad lo enfrenta a probar de verdad su fuerza y valentía.
¡Te esperamos! Arma plan de títeres con tus niños y niñas y (de paso…) conoce el nuevo escenario de ¡Luneta ampliada!
Sábado 12 de julio
Funciones: 3:30 y 5:30 pm
Lugar: Sala Luneta 50

Tunja - Boyacá
Con que así se siente...
Ven y disfruta con tu pareja y amigos “Con que así se siente”, un espectáculo de cuentos eróticos estrictamente dirigidos a público adulto.
Conoce la historia de un hombre adicto a la conquista y una mujer, llamada María. Serán 60 minutos para vivir el ahora, entre el amor, la risa y el deseo.
Este espectáculo fue uno de los más aplaudidos durante el EL CARIBE CUENTA 2024. ¡No te lo pierdas! ¡Es memorable!
Sábado 5 de julio
Funciones: 6:30 y 8:00 pm
Lugar: Sala Luneta 50

Barranquilla
El viaje de Julio
“El viaje de Julio”, un divertido espectáculo de títeres, basado en la vida y obra del gran escritor francés JULIO VERNE.
Será una excelente oportunidad para que niños y niñas den rienda suelta a su imaginación, y viajen con Julio en globo, submarino y hasta en un cohete, mientras se recrean apartes de sus novelas y cuentos, como “La vuelta al mundo en 80 días” y “Viaje al centro de la Tierra”, entre otros.
Sábado 5 de julio
Funciones: 3:30 y 5:30 pm
Lugar: Sala Luneta 50

Barranquilla
Convocatoria Nuevos Narradores 2025
Esta convocatoria está dirigida a personas que
se destacan en sus comunidades por su talento para contar cuentos de viva voz y que se encuentren en proceso de convertirse en narradores orales profesionales. El objetivo de esta convocatoria es fortalecer el oficio de la
narración oral escénica y proyectar el talento de nuevas figuras de la oralidad en el Caribe.
Eliminatorias: sábado 26 de julio
Hora: 4:00 pm
Lugar: Sala Luneta 50

Barranquilla
Taller Club de Narración Oral
¡Adquiere nuevas herramientas para tu desempeño como docente, promotor de lectura o artista escénico!. Se encuentran abiertas las inscripciones del TALLER CLUB DE NARRADORES de Luneta 50, iniciativa que hace parte de las actividades de preámbulo del Festival Internacional de Cuenteros “El Caribe cuenta”.
Inicio: Martes 17 de junio
Hora: 6:00 pm
Lugar: Sala Luneta 50

Barranquilla
Marvel contada
Este jueves 5 de junio se cumplen 30 años sin Marvel… de cuerpo presente. Porque ella sigue viva, encendida en la voz de tantas mujeres que habitan sus cuentos.
Jueves 5 de junio
Función: 7:00 pm
Lugar: Sala Luneta 50

Sampués - Sucre
Cuentos de fandango
Bienvenida Anaya, una de las narradoras orales de mayor reconocimiento en el Caribe colombiano, será la encargada de abrir la temporada de preámbulo de El Caribe cuenta - Festival Internacional de Cuenteros que este año celebra su edición número 28.
Sábado 31 de mayo
Funciones: 6:30 y 8:00 pm
Lugar: Sala Luneta 50

Barranquilla
Las gallinas, la luna y el sol
Divertido espectáculo de cuentos y canciones, a cargo del colectivo Los Lunetos, quienes presentarán una fábula sobre lo sucedido en la finca “Los Frutales” a un grupo de animales que discuten acerca de cuál de ellos es el más importante.
Sábado 3 de mayo
Funciones: 3:30 y 5:00 pm
Lugar: Sala Luneta 50

Barranquilla
Marvel contada
En 2025 se cumplen 30 años de la muerte de Marvel Moreno, la escritora barranquillera que rompió esquemas sociales y construyó en París una obra sorprendente. Con éste espectáculo, cuatro impactantes relatos de mujeres solitarias, seductoras, fuertes y esquivas, el Club de Narradoras de Luneta 50 invita a recordar y a leer a esta gran autora.
Jueves 10 de abril
Función: 7:00 p.m.
Lugar: Sala Luneta 50

Barranquilla
Teatro nuestro de cada día
Esta última semana de marzo, Luneta 50 invita a artistas de distintas disciplinas, a docentes, investigadores y al público en general a reflexionar acerca del teatro que se produce en Barranquilla y el poder de la oralidad en el ámbito escolar, consolidándose así como un punto de encuentro clave para las artes escénicas.
Jueves 27 de marzo
Función: 7:00 p.m.
Lugar: Sala Luneta 50

Sahagún, Córdoba
Reynaldo Ruiz
El narrador oral Reynaldo Ruiz, más conocido como “El Rey del Costumbrismo”, trae toda la gracia y picardía del Caribe en esta función doble de cuentos que celebran nuestra identidad cultural, e invitan a todos y todas a reír sin parar.
Sábado 15 de febrero
Funciones: 6:30 p.m. y 8:30 p.m.
Lugar: Sala Luneta 50

Barranquilla
Domingo Sánchez
El flautista y gaitero barranquillero Domingo Sánchez presenta su proyecto “Territorio Gauta”. Conoce la gauta y disfruta este concierto con un instrumento único que surge de la combinación de una gaita tradicional y una flauta traversa.
Sábado 8 de febrero
Hora : 7:30 p.m.
Lugar: Sala Luneta 50

Barranquilla
En el ojo del Carnaval
Este conversatorio reunirá a representantes de cinco comparsas alternativas que anualmente participan en los distintos desfiles de carnaval de Barranquilla y el Atlántico. Iniciativas que han cuestionado los cánones tradicionales del Carnaval, llevando a escena otras formas de celebrar el goce, la diversidad y la crítica social.
Jueves 6 de febrero
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Sala Luneta 50
Franjas de programación
Descubre la variada oferta cultural de Luneta 50, donde cada semana te invitamos a disfrutar de cuentería, música, literatura y títeres pensados para todas las edades. Un espacio donde las historias cobran vida y el arte se convierte en un punto de encuentro para la comunidad.
¡Consulta nuestras franjas de programación y únete a la experiencia!
¿Quieres una función exclusiva?
Cuenta con nuestros espectáculos para eventos privados, familiares o empresariales.